
cruceros pasando por Chania
- Niños gratis hasta 11 años
- Oferta en bebidas ilimitadas
- pensión completa
- salidas desde España
- pensión completa
- salidas desde España
- pensión completa
- salidas desde España
- pensión completa
- salidas desde España
- pensión completa
- transfer incluidos
- Precio Especial Familias
- Todo Incluido
- Asistencia en español
- Reserva Anticipada
- Precio Especial Familias
- Todo Incluido
- Asistencia en español
- Niños Gratis
- Información en español a bordo
- Revitalizado 2020
- Niños Gratis
- Información en español a bordo
- Revitalizado 2020
- Niños Gratis
- Información en español a bordo
- Revitalizado 2020
- Información en español a bordo
- Revitalizado 2020
- pensión completa
- pensión completa
- Información en español a bordo
- Revitalizado 2020
- pensión completa
- Precio Especial Familias
- Todo Incluido
- Asistencia en español
- pensión completa
- Crédito a bordo REGALADO
- 5% de dto. adicional ¡EXCLUSIVO AQUÍ!
- pensión completa
- Cocina refinada
- Animaciones exclusivas a bordo
- Experiencia Premium
- Oferta en paquete de bebidas
- Precio especial para 3° y 4° pasajero
- Upgrade de camarote regalado
- Cocina refinada
- Animaciones exclusivas a bordo
- Experiencia Premium
- Oferta en paquete de bebidas
- Precio especial para 3° y 4° pasajero
- Upgrade de camarote regalado
- Cocina refinada
- Animaciones exclusivas a bordo
- Experiencia Premium
- Oferta en paquete de bebidas
- Precio especial para 3° y 4° pasajero
- Upgrade de camarote regalado
- pensión completa
- pensión completa
- Cocina refinada
- Animaciones exclusivas a bordo
- Experiencia Premium
- Oferta en paquete de bebidas
- Precio especial para 3° y 4° pasajero
- Upgrade de camarote regalado
- Bebidas incluidas
- Crédito a bordo
- Excursiones ofrecidas
- salidas desde España
- pensión completa
- salidas desde España
- pensión completa

Geografía, ubicación y atractivos
Algunos cruceros que ofrecen itinerarios por el Mediterráneo hacen escala en Chaniá, también conocida como La Canea, segunda ciudad más grande de Creta, la isla más grande de las Islas Griegas. La ciudad de Chaniá se encuentra en la costa oriental de Creta, sobre el yacimiento de Kydonia, una antigua ciudad minoica.
Otomanos, bizantinos, venecianos, turcos, moros y griegas intentaron, en el pasado, apropiarse de la ciudad. Todos ellos han dejado su impronta en Chaniá, otorgando un especial encanto a esta bella ciudad. Una mezquita erigida en el centro del puerto veneciano o diversos estilos arquitectónicos en cada calle son una parte de la mezcla de influencias que pueden encontrarte en esta ciudad.
En cuanto al paisaje, Chaniá está delimitada por profundas gargantas y enormes vetas llamadas Las Montañas Blancas. También te seducirá por sus espectaculares playas de aguas transparentes que, sin duda, te animarán a relajarte. Una escala en Chaniá te garantiza en verdadero cambio de escenario.
Cultura y Gastronomía
Cada dos años, las ciudades de Chaniá y Sougia festejan sus lazos con el Mediterráneo mediante la “Semana del Mar”, incluyendo en el programa diversas regatas de vela, competiciones de natación conciertos y espectáculos animados por artistas locales y nacionales.
Un paseo por el centro histórico de Chaniá te permitirá conocer más sobre la cultura local. Rodeada de murallas y fosos, esta antigua ciudad aún conserva todo el encanto y la originalidad del periodo veneciano y otomano. Los diferentes estilos arquitectónicos te contarán la historia de la Chaniá, poniendo de relieve las especificaciones culturales de la civilización turca y minoica.
Una escala de crucero en Chaniá es la ocasión perfecta para degustar la sabrosa cocina griega, enriquecida con aceite de oliva y hierbas aromáticas, especialmente, en manjares como “hojas de parra rellenas de arroz” u “hojaldre con espinacas”.
Sitios que visitar y actividades que realizar en el lugar
La visita a la Garganta de Samaria, en el Parque Nacional de Samaria en el corazón de las Montañas Blancas, es una cita inevitable durante una escala de crucero en Chaniá. Los excursionistas pueden visitar este lugar escarpado, que se extiende por una superficie de 16 kilómetros hasta el pueblo costero de Agia Roumeli. Estas gargantas albergan a más de 400 especies de fauna y flora, 70 de las cuales son endémicas de la isla de Creta. El sendero de la Garganta de Samaria conduce al fascinante pueblo de Agia Roumeli, a los pies de las montañas.
Descubre el puerto de Loutro y alrededores que te animan a disfrutar del relax. Después, adéntrate en el corazón de la ciudad para recorrer el Museo Arqueológico que, situado en una gran iglesia veneciana, contiene impresionantes objetos encontrados en Creta Occidental, por ejemplo, estatuas, vasijas, iconos, joyas, mosaicos del periodo Minoico Tardío, del siglo XIV a.C.
No olvides acercarte a la suntuosa Catedral Ortodoxa de Chaniá, construida en 1.864. Este edificio religioso fue convertido en una fábrica de jabón durante la ocupación otomana. Frente a la Catedral está la Iglesia católica de la Asunción y su pequeño Museo de Arte Cretense.
Ruta ideal para descubrir la ciudad en 4 horas
Una breve escala en la ciudad de Chaniá puede comenzar con una visita al puerto veneciano. Descubre el gran arsenal situado al este del puerto, una de las infraestructuras construidas por los venecianos a la que los otomanos, en 1.862, añadieron un piso. En la actualidad acoge el Centro Mediterráneo de Arquitectura. El puerto también disponía de 23 arsenales venecianos, 9 de los cuales aún se conservan. Algunas de estas dársenas, hoy en día, poseen cafés y museos.
Continúa el recorrido hasta el Faro Veneciano. A pesar de ser reconstruido por los egipcios en el siglo XIX, la gente local sigue llamándolo Faro Veneciano. Desde este lugar se puede contemplar una bellísima vista de la colina de Kastelli y de los antiguos edificios portuarios.
La joya del puerto continúa siendo la Mezquita de Hassan Pasha o Mezquita de Janissary, cuyo minarete fue bombardeado durante la II Guerra Mundial. En el interior, en la actualidad, se realizan exposiciones de pintores locales. Frente al puerto está el Fuerte Firkas, edificado en 1.629 para proteger a la ciudad. Hoy en día, acoge al Museo Marítimo de Creta, donde verás una bella maqueta del puerto antiguo y se narra la historia de las batallas navales más famosas.