cruceros pasando por Hammerfest
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa

Geografía, ubicación y atractivos
Ciudad de Noruega, Hammerfest está considerada la ciudad más al norte del mundo. Situado en el condado de Finnmark, posee tres bellas islas: Kvaloya, Seiland y Soroya. Durante el invierno, en la ciudad de Hammerfest nieva aunque el territorio no se congela totalmente. Mientras, en verano, el sol está muy presente.
Limitando con el Mar de Barents, Hammerfest es una importante escala de crucero para los barcos que navegan por los Fiordos Noruegos. En el puerto de la ciudad también hacen escala los barcos de carga que transportan el grano desde Dinamarca hacia Arkhangelsk.
Cultura y Gastronomía
Durante una escala de crucero en la ciudad de Hammerfest, párate delante del Arco Geodésico de Struve, que determina las formas y las dimensiones exactas de la Tierra. La ciudad también muestra sus riquezas culturales a través de sus museos. El centro de investigación de la Royal Polar Bear Society acoge un pequeño museo en el que se narra la historia de la caza en el Ártico. En este museo, además, hay una exposición dedicada a las distintas técnicas de pesca y caza ártica. Aunque Noruega no tiene osos polares, Hammerfest es el punto de partida para las expediciones de caza.
Una visita al Museo de la Reconstrucción te lleva a la trágica historia de la II Guerra Mundial, concretamente a la fase de la reconstrucción durante la postguerra.
Acercándote a Campo Sami tendrás la ocasión de saborear el famoso salmón ahumado, extendido sobre una rebanada de pan con huevo revuelto y salsa de mostaza, y el gammelost, un queso viejo noruego de sabor dulce y color marrón.
Sitios que visitar y actividades que realizar en el lugar
En una visita a Hammerfest, admira la arquitectura única de la Iglesia de Hammerfest, similar al estilo de la Catedral Ártica de la ciudad de Tromso, en el condado de homónimo. Esta suntuosa iglesia luterana y evangélica fue finalizada en 1.961 y puede acoger a más de 500 personas. La Iglesia de san Miguel es la parroquia más septentrional del mundo.
El Arco Geodésico de Struve es otra curiosidad local que puedes descubrir. Situado entre el Mar Negro y Hammerfest, este impresionante monumento, desarrollado entre 1.816 y 1.855 por el científico báltico alemán Frederich Georg Wilhelm von Struve, es una cadena de triangulaciones geodésicas y ha sido utilizado para medir las dimensiones y la forma exacta de la Tierra.
Una actividad para los excursionistas más expertos es la escalada en el Monte Salen. Durante el paseo por los senderos tendrás la posibilidad de encontrarte con los renos. Desde la altura de la montaña, disfrutarás el maravilloso paisaje de las islas de Seiland y Melkoya.
Ruta ideal para descubrir la ciudad en 4 horas
Con una superficie de 848,65 kilómetros cuadrados, la ciudad de Hammerfest garantiza una fantástica excursión de cuatro horas. Comienza con la visita a Hammerfest Church, famosa por su arquitectura moderna. Admira esta obra de arte de cemento, con forma triangular, diseñada por el arquitecto Hans Magnus. Continúa el recorrido atravesando el mítico lugar del Arco geodésico de Struve, Patrimonio Mundial de la UNESCO y utilizado, en el siglo XIX, para determinar las dimensiones exactas de la Tierra. Desde ahí, también obtendrás una espectacular vista de la paradisíaca isla de Melkoya. Después visita los museos del centro de la ciudad y el Royal Polar Bear Society o el Museo de la reconstrucción de Finnmark.
También existe la posibilidad de realizar un mini-crucero hacia Cabo Norte y el glaciar noruego para admirar el encanto de la ciudad más septentrional del mundo. Si dispones de tiempo, dirígete hacia la casa de turba de Mikkelgammen para saber más sobre la cultura Sami. Aquí, podrás saborear las especialidades culinarias de los sami, en la que destaca la famosa carne de reno ahumada.