
cruceros pasando por Willemstad(Curaçao)
- Niños gratis hasta 11 años
- Bebidas Incluidas
- Excursiones Incluidas
- salidas desde España
- Niños gratis hasta 11 años
- salidas desde España
- pensión completa
- Niños gratis hasta 11 años
- salidas desde España
- pensión completa
- Niños gratis hasta 11 años
- salidas desde España
- pensión completa
- Niños gratis hasta 11 años
- salidas desde España
- pensión completa
- Niños gratis hasta los 17 años
- Club niños desde los 3 años
- pensión completa
- Precio Especial Familias
- Todo Incluido
- Asistencia en español
- Precio Especial Familias
- Todo Incluido
- Asistencia en español
- Niños Gratis
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- pensión completa
- Niños gratis hasta 11 años
- Oferta en bebidas ilimitadas INVIERNO
- Espacio MSC Yacht Club disponible
- pensión completa
- Niños Gratis
- pensión completa
- Niños Gratis
- pensión completa
- Niños Gratis
- pensión completa
- Precio Especial Familias
- Todo Incluido
- Asistencia en español
- Información en español a bordo
- Revitalizado 2020
- pensión completa
- Niños Gratis
- Información en español a bordo
- Revitalizado 2020
- Niños Gratis
- Información en español a bordo
- Revitalizado 2020
- Niños Gratis
- pensión completa
- Niños gratis hasta los 17 años
- Club niños desde los 3 años
- pensión completa
- Niños gratis hasta los 17 años
- Club niños desde los 3 años
- pensión completa
- Niños Gratis
- pensión completa

Geografía, ubicación y atractivos
Capital de Curaçao, una isla de las Antillas Holandesas, Willemstad está dividida en dos distritos en St Ann’s Bay. Punda es el distrito holandés y Otrabanda el español. Nada más llegar a Willemstad los colores vivos de los edificios (amarillo, verde, rosa y azul), que hacen única a esta ciudad, recuerdan que sus distritos están incluidos en el Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La capital de la isla de Curaçao también resulta fascinante gracias a su puerto, considerado uno de los puertos de tránsito más importantes del Caribe. Un paseo por este pintoresco puerto te da la impresión de estar explorando los Países Bajos de tiempos pasados. Los edificios de colores pastel muestran la arquitectura colonial holandesa.
Los barcos de crucero atracan en la Terminal Mega Pier, en el centro de la ciudad. Los barcos más pequeños echan el ancla en Curaçao Cruise Terminal de Mathey Wharf. Desde el puerto, llega al centro histórico para visitar la Sinagoga de Curaçao, la más antigua del continente americano. También deberías visitar el Puente Colgante de la Reina Emma, la Catedral de Pietermaai, el Mercado Flotante, el Parque de la Reina Whilelmina y el Fuerte Ámsterdam, construido en el siglo XVII.
Cultura y Gastronomía
La mezcla de influencias coloniales holandesas y españolas ha enriquecido el patrimonio cultural de Willemstad. Antes de visitar los numerosos museos de la ciudad, aprovecha esta escala de crucero para aprender a bailar la “tumba”, danza tradicional de las Antillas Holandesas. Dependiendo de cuando realices el crucero, si coincide con el mes de enero o febrero, también podrás asistir al Carnaval, la fiesta más importante del año. Música y desfiles de disfraces están incluidos en el programa de este evento.
El Museo de Curaçao es el museo más grande la ciudad y, en él, se presentan obras de arte de famosos pintores europeos y muebles antiguos. En el Museo Marítimo, mediante documentos y una colección de objetos, también descubrirás la historia naval de la isla de Curaçao.
Para los que buscan disfrutar de la buena comida, una escala de crucero en Willemstad es la oportunidad ideal para degustar numerosas especialidades típicas holandesas, como el “stramppot”. Este plato consiste en un puré de patata y escarola. Los crustáceos asados con cactus, la crepe de Kala y los espárragos con salsa holandesa, son otras delicias que podrás saborear durante tu estancia en Willemstad.
Sitios que visitar y actividades que realizar en el lugar
Nada más llegar a Willemstad, haz una parada delante de las ocho fortificaciones, maravillosamente bien conservadas, construidas por el ingeniero militar Adriaan Anthonisz. La fortificación más grande de Curaçao es Fort Ámsterdam que, edificado en 1.635, en la actualidad acoge entre sus bastiones a una iglesia protestante y un museo.
Desde el barco, podrás admirar el conjunto arquitectónico de esta ciudad, cuya construcción se ha realizado siguiendo un plano estelar. Los edificios, altos y variopintos, de unen unos a otros creando un encanto original en los muelles de Willemstad. Llega hasta el puente colgante de Willemstad, en el centro de la ciudad, y verás el mercado flotante y sus barcas multicolores amarradas en el puerto. El Queen Emma Pontoon Bridge o “Queen Emma Bridge” es otra de las atracciones que puedes descubrir en la ciudad. Este puente colgante, erigido en 1.888, une los dos distritos de la capital (Otrabanda y Punda) y se abre cada día para dar acceso a los barcos.
Tras visitar la Iglesia de Willemstad, construida en 1.607, y la Sinagoga Mikvé-Israel-Emanuel, el templo hebreo más antiguo del mundo, da una vuelta por la destilería de licores de Curaçao, donde puedes aprovechar la ocasión de degustar el famoso licor de Curaçao, elaborado a base de naranja amarga.
Ruta ideal para descubrir la ciudad en 4 horas
La mejor manera de comenzar una excursión por Willemstad es paseando por el centro de la ciudad, pudiéndolo hacer en tranvía o a pie. Te gustará su original arquitectura que evoca a la de las ciudades coloniales españolas y portuguesas.
El distrito de Punda es el punto de partido perfecto para descubrir la ciudad en, a penas, cuatro horas. Después de caminar a lo largo del Puente Colgante de la Reina Emma, haz una parada delante del Mercado Flotante, junto al puerto. Continúa hasta la Catedral de Pietermaai, hasta el Parque de la Reina Whilelmina y al Fuerte Ámsterdam. También tendrás ocasión de visitar el Museo Marítimo, situado en un edificio del siglo XVIII. En el interior del museo hay expuestas numerosas embarcaciones, instrumentos de navegación, mapas y maquetas de barcos.
Antes de regresar a tu barco para continuar el crucero, deberías hacer un recorrido por la destilería que produce el famoso licor de Curaçao donde, además, podrás asistir a una degustación.