
cruceros con salida desde Vigo
- Precio Especial Familias
- Todo Incluido
- Asistencia en español
Geografía, ubicación y atractivos
Vigo se encuentra en el Noroeste de Galicia, en España, concretamente, en la provincia de Pontevedra. Abierta al Océano Atlántico, esta destacada escala de crucero está, a menudo, incluida en los itinerarios por el Norte de Europa e, incluso, en algunos los de la cuenca del Mediterráneo.
Importante ciudad de Galicia, Vigo se ha desarrollado entorno a su amplio puerto. Siendo uno de los más grandes puertos de Europa, recibe barcos de mercancía, de crucero y de recreo. Durante una escala en Vigo, los cruceristas pueden visitar una ciudad rica en historia, especialmente, su centro histórico que, además, posee el encanto de épocas antiguas. Fundado en el Medievo, este centro histórico ha conservado los restos de sus antiguas fortificaciones y diversas casas de pescadores, sin olvidar los numerosos edificios que datan de los siglos XVIII y XIX, entre ellos la Casa de José Donesteve. Diseñada por Alejandro Rodríguez Sesmero, esta casa muestra una arquitectura original que se caracteriza por un amplio balcón decorado con escudos tallados.
Cultura y Gastronomía
Cada año, Vigo celebra diversos eventos culturales. El Festival Internacional del Folclore de Vigo es uno de los más populares. Enfocado hacia la diversidad cultural, este festival se desarrolla durante la primera semana de agosto y ofrece espectáculos en distintas partes de la ciudad. También es famosa la Feria de Artesanía que, en el mes de enero, se organiza en la calle de Alameda de Redondela reuniendo a más de 20 artesanos y artistas. En el mes de septiembre, la Fiesta del Marico está dedicada, exclusivamente, a estos productos tan típicos de Galicia. Este evento gastronómico dura cuatro días y se desarrolla en el puerto de Vigo con motivo de la apertura de la temporada del marisco. Durante esos cuatro días, los puestos que componen esta feria ofrecen a los visitantes la posibilidad de degustar más de 20 tipos de marisco.
Además de la Feria del Marisco, durante una escala de crucero en Vigo podrás saborear deliciosos platos a base de pescado propuestos en los numerosos restaurantes de la Bahía de Vigo. Las bandejas, generalmente, estarán compuestas por langostinos, centollos, mejillones, cangrejos del Atlántico,…
Sitios que visitar y actividades que realizar en el lugar
El barrio de Berbés, el más antiguo de la ciudad, es una visita que no deberías perderte durante una escala de crucero en Vigo. Situado a unos 500 metros del puerto, el Berbés está organizado alrededor de una gran plaza conocida como O Berbés. Además de las casas de los pescadores que flanquean sus antiguas callejuelas, este barrio cuenta con algunos impresionantes edificios, por ejemplo, la Iglesia de Santa María. Llamada coloquialmente “La Colegiata”, esta iglesia neoclásica fue construida en el año 1.811. En su fachada principal hay colgado un reloj de sol orientado hacia el Norte. A pocos minutos a pie de esta iglesia se encuentra el Mercado de A Pedra, uno de los lugares en los que se vende el auténtico pan gallego, con harina de maíz o centeno y frutos secos.
Puedes completar la visita a Vigo, haciendo un recorrido por el Museo Quiñones de León, localizado en una casa patronal del siglo XVII. Este lugar de exposiciones presenta la historia de la ciudad y de Galicia mediante documentos y una amplia colección de objetos arqueológicos, que incluyen piezas de la Edad de Bronce.
Ruta ideal para descubrir la ciudad en 4 horas
Puedes comenzar la visita a Vigo en la zona de Berbés, pues el barrio más cercano al puerto. Después puedes acercarte a la Plaza de la Constitución, auténtico corazón de la ciudad. A poca distancia está la Rua dos Cesteiros, una pequeña calle en el centro histórico rodeada de tiendas de artesanía. Caminando pocos minutos, en Vía Príncipe se halla uno de los museos más famosos de Vigo, el Museo de Arte Contemporáneo MARCO. Tras visitar este museo, continúa hacia la Plaza Compostela, que encarna el Vigo Medieval gracias a sus edificios arquitectónicos como la Oficina de Correos.